Holo que tal,
Esta noche estoy escribiendo aquí para dejarles el link a un Boletín Electrónico (presentación) en prezi con información acerca de la programación dinámica y un ejemplo resulto.
Puchale Aquí Para Ir a La Super Presentación.
整数最適化 (Optimización Entera)
viernes, 23 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
Egon Balas
Hola que tal, bueno hoy les traigo la biografía de el señor Egon Balas solo cabe destacar que siempre que realizo este tipo de investigaciones sobre las biografías de los matemáticos y científicos, me encuentro con que no hay mucha información(o nada) en español siempre en ingles, lo cual me hace pensar que la sociedad no podrá dar un gran paso hasta que se considere nuevamente como héroes a estas personas en lugar de a los artistas, esto es mi opinión, con tal de ayudar dejo un poco de información de Egon Balas en ESPAÑOL.
Licenciado en Economía por la Universidad de Bolyai, Cluj, Rumania, Doctor en Economía (summa cum laude) por la Universidad de Bruselas y Doctor en Ciencias (Matemáticas) por la Universidad de París.
Desde 1968 el prof. Egon Balas es profesor de Administración Industrial y Matemática Aplicada en la Graduate School of Industrial Administration, en Carnegie Mellon University, Pittsburg, Pensilvania, EEUU.
El prof. Egon Balas es una de las figuras científicas más destacadas en programación matemática con especial énfasis en programación entera y discreta y optimización combinatoria. Ha publicado más de 180 trabajos científicos, y supervisado más de 25 tesis doctorales. Su investigación ha tenido una influencia extraordinaria en los avances teóricos y en los desarrollos computacionales de la matemática aplicada. Su prolífico trabajo de investigación incluye disciplinas teóricas y practicas, tales como programación disyuntiva, análisis poliédrico de diversos problemas de optimización combinatoria, problemas de redes y grafos, teoría de la localización, el problema del transporte, el problema del agente viajero, el problema de conjuntos de cubrimiento y particionamiento, el problema de la mochila, planificación de actividades, secuenciación y asignación, asignación de tráfico en comunicaciones vía satélite, planificación y optimización de la gestión de recursos forestales, etc.
La investigación del prof. Balas ha sido parcialmente financiada por la National Science Foundation, la US Office of Naval Research, la US Air Force Office of Scientific Research y la NATO. El prof. Balas ha sido consultor para el Dpto. de Energía de EEUU. Así mismo ha desarrollado y dirigido proyectos para el sector privado en la industria del acero, y en empresas tales como IBM, American Airlines, etc.
Su trabajo sobre el método aditivo para resolver problemas de programación lineal con variables 0-1 publicado en diversas entregas en el periodo 1964-1966 ha sido durante muchos años el trabajo más citado en las revistas, libros y otras publicaciones de Investigación-Operativa. Unos de sus últimos proyectos a lo largo de los años 90 ha sido el desarrollo del algoritmo “Lift-and-Project Cutting Plane” para la resolución de problemas lineales con variables 0-1 y continuas.
Desde hace muchos años el prof. Balas pertenece o ha pertenecido a los Comités Editoriales de las revistas más prestigiosas de Investigación-Operativa, tales como Operations Research, Discrete Applied Mathematics, Naval Logistics Research, The European Journal of Operations Research, Computational Optimization and Applications, Journal of Combinatorial Optimization, Annals of Operations Research, etc.
Reseñas del prof. Balas aparecen en “Who’s Who in the World”, Who’s Who in America”, “American Men and Woman of Science”. Tambien es citado en “Contemporary Classics in Engineering and Applied Science”
Recientemente, el prof. Balas ha publicado “Will to Freedom: A Perilous Journey through Fascim and Comunism”, Syracuse University Press, 2000, 469 pags., un recorrido sobre su vida hasta su llegada a EEUU.
"Oficina De Comunicación." Oficina De Comunicación Biografía De D. Egon Balas. N.p., n.d. Web. 6 Nov. 2012. <http://comunicacion.umh.es/2002/09/25/biografa-de-d-egon-balas/>.
Egon Balas
(Cluj, Romania, June 7, 1922)
Es un matemático aplicado y un profesor de la administración industrial y matemáticas aplicadas en la Universidad Carnegie Mellon . Balas hizo parte de la labor fundamental en el desarrollo de programación entera y disyuntivo .
Licenciado en Economía por la Universidad de Bolyai, Cluj, Rumania, Doctor en Economía (summa cum laude) por la Universidad de Bruselas y Doctor en Ciencias (Matemáticas) por la Universidad de París.
Desde 1968 el prof. Egon Balas es profesor de Administración Industrial y Matemática Aplicada en la Graduate School of Industrial Administration, en Carnegie Mellon University, Pittsburg, Pensilvania, EEUU.
El prof. Egon Balas es una de las figuras científicas más destacadas en programación matemática con especial énfasis en programación entera y discreta y optimización combinatoria. Ha publicado más de 180 trabajos científicos, y supervisado más de 25 tesis doctorales. Su investigación ha tenido una influencia extraordinaria en los avances teóricos y en los desarrollos computacionales de la matemática aplicada. Su prolífico trabajo de investigación incluye disciplinas teóricas y practicas, tales como programación disyuntiva, análisis poliédrico de diversos problemas de optimización combinatoria, problemas de redes y grafos, teoría de la localización, el problema del transporte, el problema del agente viajero, el problema de conjuntos de cubrimiento y particionamiento, el problema de la mochila, planificación de actividades, secuenciación y asignación, asignación de tráfico en comunicaciones vía satélite, planificación y optimización de la gestión de recursos forestales, etc.
La investigación del prof. Balas ha sido parcialmente financiada por la National Science Foundation, la US Office of Naval Research, la US Air Force Office of Scientific Research y la NATO. El prof. Balas ha sido consultor para el Dpto. de Energía de EEUU. Así mismo ha desarrollado y dirigido proyectos para el sector privado en la industria del acero, y en empresas tales como IBM, American Airlines, etc.
Su trabajo sobre el método aditivo para resolver problemas de programación lineal con variables 0-1 publicado en diversas entregas en el periodo 1964-1966 ha sido durante muchos años el trabajo más citado en las revistas, libros y otras publicaciones de Investigación-Operativa. Unos de sus últimos proyectos a lo largo de los años 90 ha sido el desarrollo del algoritmo “Lift-and-Project Cutting Plane” para la resolución de problemas lineales con variables 0-1 y continuas.
Desde hace muchos años el prof. Balas pertenece o ha pertenecido a los Comités Editoriales de las revistas más prestigiosas de Investigación-Operativa, tales como Operations Research, Discrete Applied Mathematics, Naval Logistics Research, The European Journal of Operations Research, Computational Optimization and Applications, Journal of Combinatorial Optimization, Annals of Operations Research, etc.
Reseñas del prof. Balas aparecen en “Who’s Who in the World”, Who’s Who in America”, “American Men and Woman of Science”. Tambien es citado en “Contemporary Classics in Engineering and Applied Science”
Recientemente, el prof. Balas ha publicado “Will to Freedom: A Perilous Journey through Fascim and Comunism”, Syracuse University Press, 2000, 469 pags., un recorrido sobre su vida hasta su llegada a EEUU.
"Oficina De Comunicación." Oficina De Comunicación Biografía De D. Egon Balas. N.p., n.d. Web. 6 Nov. 2012. <http://comunicacion.umh.es/2002/09/25/biografa-de-d-egon-balas/>.
viernes, 9 de noviembre de 2012
martes, 30 de octubre de 2012
Tarea 3 Guion de Vídeo
Holo que tal esta vez escribo para traerles un avance de mi tarea 3 que sera un vídeo sobre la programación entera que estoy realizando con mi compañera Cinthya Alicia Loe Urtes
miércoles, 24 de octubre de 2012
Ralph Edward Gomory
De nuevo yo aquí escribiendo pero ahora sera para traer la información mas relevante del señor Ralph Edward Gomory, siempre que hago este tipo de trabajos a la hora de buscar (Googlear) los nombres de los Señores (ya sean Matemáticos, Ingenieros, Etc) siempre me encuentro o la mayoría de las veces me encuentro que la información solo esta en ingle, lo cual me lleva a pensar que en la sociedad de mi país no quiere o no le interesa información sobre científicos o personas del buen conocimiento, se interesan mas por artistas, personas de la farándula, lo cual me pone triste ya que un país sin conocimiento no puede progresar, pero en fin espero que esto sirva para que futuras generaciones tengan el conocimiento a la mano y en su propio idioma.
Ralph Edward Gomory
(nacido el 07 de mayo 1929)
Ralph Gomory Edward es un matemático aplicado estadounidense. Gomory trabajó en IBM como investigador. Durante ese tiempo, su investigación condujo a la creación de nuevas áreas de las matemáticas aplicadas.
Gomory es el hijo de Andrew L. Gomory y Schellenberg Marian. Se graduó de la Escuela George en Newtown, Pensilvania, en 1946. Estudió en la Universidad de Cambridge, y recibió su Doctorado en matemáticas de la Universidad de Princeton en 1954.
Sirvió en la Marina de EE.UU. desde 1954 a 1957. Mientras servía en la marina, cambió su enfoque hacia las matemáticas aplicadas hacia la investigación de operaciones. Entre sus logros matemáticos estaban fundandor y contribuidor en el campo de la programación entera. Fue profesor asistente en la Universidad de Princeton, 1957-59. Se unió a la División de Investigación de IBM en 1959. Después de once años en IBM, fue nombrado director de investigación y de inmediato comenzó a dirigir la compañía en el desarrollo de algunos de los productos más excitantes del mundo y nuevas tecnologías. Él continuó jugando un papel de liderazgo durante 20 años, finalmente fue ascendido al cargo de vicepresidente de IBM para la Ciencia y la Tecnología.
Gomory fue capaz de desarrollar una de las mentes mejores y más brillantes. Él y sus colaboradores se acreditan muchas contribuciones fundamentales a la tecnología avanzada en áreas como la célula de memoria de un solo transistor de alta densidad de dispositivos de almacenamiento, los métodos de procesamiento de silicio, y la teoría de base de datos relacional.
Después de alcanzar la edad de jubilación obligatoria de 60 años para los funcionarios corporativos de IBM, Gomory se convirtió en presidente de la Fundación Alfred P. Sloan en 1989.
Durante su mandato como presidente lideró el esfuerzo de la fundación para patrocinar la investigación en numerosos campos relacionados con los grandes temas nacionales. Trabajo en la Fundación en el ámbito del aprendizaje en línea es anterior a la Internet pública, y su continuo apoyo ha dado lugar a más de tres millones de personas que toman cursos en línea. Se desarrolló un enfoque novedoso y exitoso para superar el problema de las minorías subrepresentadas en los campos científicos y técnicos.
Bajo el liderazgo de Gomory la Alfred P. Sloan Foundation también apoya programas de gran éxito en la comprensión pública de la ciencia y el desarrollo de títulos de posgrado innovadores esto para permitir a los estudiantes seguir una formación avanzada en ciencias o matemáticas, mientras que al mismo tiempo el desarrollo de habilidades laborales valorada por los empleados.
En diciembre de 2007, después de 18 años como presidente de la Fundación Sloan, Gomory se convirtió en presidente emérito y se unió a la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York como profesor e investigador.
Actualmente centra su trabajo en hacer frente a la creciente complejidad de la economía globalizada y de los objetivos divergentes de los países y las empresas. Su libro de 2001, escrito en colaboración con el profesor William Baumol, "El comercio mundial y los intereses nacionales en conflicto", ha contribuido a dar forma a la discusión nacional sobre las funciones y responsabilidades de las empresas estadounidenses en la economía moderna de Estados Unidos.
Gomory actualmentet tiene un blog en el Huffington Post y su trabajo ha aparecido en The Nation y The Wall Street Journal.
Referencia:
"Ralph E. Gomory." Wikipedia. Wikimedia Foundation. Web. 24 Oct. 2012. <http://en.wikipedia.org/wiki/Ralph_E._Gomory>.
martes, 23 de octubre de 2012
Paquetes Computacionales
Que tal esta vez estoy aquí escribiendo esto para dar mi opinión sobre 5 paquetes para dar solución a modelos de programación entera con lo cual les dejo la tabla comparativa de estos, espero que esto sirva, saludos
Nombre Programa
|
Caracteristicas
|
Link
|
Win QSB
|
Concretamente, WinQSB incluye
módulos para el análisis de muestreos, programación dinámica, elaboración de
pronósticos, teoría y sistemas de inventarios, programación de jornadas de
trabajo, procesos y cadenas de Markov, planificación de recursos, modelado de
redes, programación no lineal, PERT y CPM, programación cuadrática, entre
otras posibilidades.
Una desventaja es que no se
puede ejecutar en Windows 7
|
|
Lindo
|
En lo personal este programa es uno de los mas completos en
cuanto a programación lineal, entera o dinámica respecta ya que se puede
trabajar con muchas variables, solo que se necesita tener licencia para esto
ya que la versión de prueba esta limitada, tiene otra gran ventaja que los
modelos se escriben como en una hoja de papel.
|
|
IBM ILOG CPLEX Optimizer
|
Este software ofrece muchas
posibilidades a la hora de resolver o incluso platear los modelos, tiene
muchos algoritmos para poder llevar acabo estas acciones por lo cual es muy
confiable, tiene una interfaz muy flexible resuelve grandes problemas(aceptación
de muchas variables) y es instalable en varios sistemas operativos, solo que
se necesita comprar una licencia,
|
|
Solver (Excel)
|
Lo más factible de esto es que es parte de Excel, para alguien que
esta muy acostumbrado a utilizar el office esta seria una buena opción resuelve
gran cantidad de problemas desde optimización lineal hasta entera y dinámica teniendo
una gran cantidad de variables (200) así como de restricciones (100)
|
|
TORA Optimization System
|
Este software es muy básico pero
cumple con las funciones necesarias para darle solución a los problemas de optimización
lineal, así como entera, el único inconveniente es que esta programado para
usarse directamente desde el símbolo del sistema(MS-DOS) por lo cual se tiene
que estar ajustando la computadora a cierta resolución y si se cambia se
cierra el programa, aun a pesar de esto el software esta muy completo y es
GRATIS
|
|
lunes, 22 de octubre de 2012
Tarea 2
Holo que tal, bueno esta vez estoy escribiendo para traerles un sitio sobre el tema de REDES DE OPTIMIZACIÓN con el fin de que se entienda un poco más sobre el tema, con el fin de que también sea de utilidad para futuras generaciones.
El sitio lo realize junto con mis compañeros:
Loe Urtes Cinthya Alicia
Morales Deloya Miguel Angel
Trujillo Nolasco Yuliana Ivette
Enlace al Sitio
Redes de Optimización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)